Y como se dice en el inicio de este escrito, poco fue el tiempo para que la Alcaldía y el resto de la "troupe" municipal, se pusiesen a confeccionar a toda prisa -ante la inminente solicitud de ejecución de las dos sentencias pendientes, ya firmes-, la "modificación puntual nº 19 das normas subsidiarias de planeamiento, relativa á subsanación de deficiencias na regulación de condicións da edificación da unidade de execución nº 14 (UA-14)". Tramitación que se ha llevado con sigilo, e intentando no levantar mucha "polvareda"... ¡¡algunos podrían cabrearse, y con razón!!...
Pues bien, todo ese "gozo al pozo", puesto que la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, por medio de la Dirección Xeral de Ordenación del Territorio y Urbanismo, acaba de emitir -data del 7 de abril de 2.009-, ese informe tan deseado... pero por desgracia, en sentido DESFAVORABLE. ¡¡Qué pena Sra. asesora!!. ¿Y ahora qué se intentará sacar de la manga?. De hecho, primero el concejal de urbanismo y después el portavoz de UCN, son partidarios de buscar soluciones... porque al parecer la ejecución de esa sentencia, sería "el quebranto de la economía del Concello". ¡¡Siempre la misma cantinela!!. Ya va siendo una costumbre buscar esa clase de disculpas... sin embargo, es obvio que no se piensa en esas consecuencias... antes de conceder esos "favores". ¿O no?. LAS ISLAS CIES...

Las "ISLAS CIES", apodadas por Ptolomeo como las "islas de los Dioses"; por Plinio como las "Siccas" e identificadas por muchos como las míticas "Casitérides" de Herodoto, donde fenicios y cartaginenses se proveían de estaño, se encuentran situadas en la entrada de la ría de Vigo. Desde julio de 2002 forman parte, junto con los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada, del "Parque Nacional de las Islas Atlánticas", que se extiende a lo largo de las rías Bajas. El archipiélago está constituido por tres islas: La de Monte Agudo (o del Norte), la del Faro y la de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena -la denominada playa de Rodas, considerada como la más bella del mundo-, y un puente de piedra a modo de cierre de la laguna interior". Una verdadera maravilla de la naturaleza.
viernes, 15 de mayo de 2009
Donde las DAN, las TOMAN... (Nigrán)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario