
Primeramente, empezamos colocando un remolque o caseta de obra, hacíéndole una base por supuesto, hay que aislarla de la tierra, para seguidamente ir añadiendo... muretes de bloques, armaduras de hierros, etc. etc, y todo eso realizado poco a poco, sin hacer mucho ruido, para que no llame la atención. Y así, con el paso del tiempo, obtendremos una hermosa vivienda unifamiliar, sin que las autoridades se hayan dado cuenta. Es un decir, porque a la vista de todos está, menos de las autoridades y responsables tanto del Concello como de las Consellerías respectivas por supuesto. ¿Es posible, que ningún vigilante autonómico, obviamente ya no menciono a los responsables municipales, puesto que, según quien sea el infractor, suelen "ver para otro lado", se haya percatado de esas actividades?. Pues bien, con fecha 31.12.08 (RE 10.965), se presentó denuncia del inicio de esas actividades en el Concello de A Guarda, no existe prescripción en ese tipo de suelo, sin que a día de hoy, se tenga conocimiento de la adopción de medidas tendentes a la restauración de la legalidad uranística vulnerada... pero es que ni siquiera, por parte de la Alcaldía, se ha dado traslado al denunciante de respuesta alguna, ni del preceptivo envio del mentado expediente a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), dependiente de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, al ser su competencia en ese tipo de suelos... ¡¡¡Y a la que ahora pertenecen, además!!!. Habrá que esperar respuestas... antes de ir a otras instancias superiores. Veremos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario