Y en este caso de la "Alameda del Siglo XXI", simplemente ocurrió que se les han recortado las raices laterales que hacen de tirantes, debido al haber rebajado la rasante del pavimento de la antigua alameda, y las cuales iban a quedar al aire y se verían, por lo que había que eliminarlas... sin caer (los autores de esas "mejoras técnicas", bien pagadas además) que con ello se eliminaba parte de las agarraderas de seguridad vertical en la tierra, que tienen todos los árboles. Pero es que además -ahora está tapado obviamente-, hemos observado, en distintas fases de las obras, como en algunos de los árboles, existentes en esa alameda -todos antiguos, claro-, los "operarios" (nunca mejor dicho) que han "operado" en esa alameda, han vertido hormigón líquido directamente en sus bases -posiblemente se lo impusieron, o bien salió de ellos, que con eso se les mantendrían más firmes-, sin caer en la cuenta, que eso acabará a la larga secando esos árboles, como seres vivos que son, y al mismo tiempo demostrándonos a todos, que la vigilancia sobre esa obra del Plan E (Estúpido) -el resto recibió el mismo tratamiento, a pesar de existir un vehículo todo terreno, supuestamente destinado a vías y obras, para "visitar" las obras... no los "chiringuitos"-, brilló por su ausencia... salvo cuando se inauguró la "ALAMEDA DEL SIGO XXI, el título es impactante, eh. Las consecuencias, se irán viendo con el paso del tiempo, ya lo verán. Por de pronto algunos de los arboles "residentes" durante tantos años, han visto recortada su existencia. De pena.
LAS ISLAS CIES...

Las "ISLAS CIES", apodadas por Ptolomeo como las "islas de los Dioses"; por Plinio como las "Siccas" e identificadas por muchos como las míticas "Casitérides" de Herodoto, donde fenicios y cartaginenses se proveían de estaño, se encuentran situadas en la entrada de la ría de Vigo. Desde julio de 2002 forman parte, junto con los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada, del "Parque Nacional de las Islas Atlánticas", que se extiende a lo largo de las rías Bajas. El archipiélago está constituido por tres islas: La de Monte Agudo (o del Norte), la del Faro y la de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena -la denominada playa de Rodas, considerada como la más bella del mundo-, y un puente de piedra a modo de cierre de la laguna interior". Una verdadera maravilla de la naturaleza.
domingo, 3 de enero de 2010
Primeros problemas, en la ALAMEDA DEL SIGLO XXI... (A Guarda)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario