En Intervíu de este 27.08.2012, se publicó un reportaje sobre el que denominan "OTRO ALGARROBICO EN GALICIA", que no es otro que TALASO ATLÁNTICO. Y es curioso, como el propietario del hotel D. Jesús Pérez Gil, según consta en el reportaje, además de pretender que nos creamos que esa "arquitectura nos recuerda el estilo de las casas solares autóctonas", que ya es creer; manifestó a la entrevistadora, con respecto a la anulación judicial de las licencias, que "esta sentencia se encuentra recurrida"... será en sueños, porque contra la misma ya hace tiempo que no cabe recurso alguno. Pero por decirlo...
-Publicación en Intervíu del 27.08.2012- |
Si el problema no era desarrollar esa Ordenanza 13, sino, además de incluirla en la normativa urbanítica municipal, había que cumplir con lo que allí prescribía, con respecto a alturas permitidas, edificabilidad, ocupación, etc, etc. Y por supuesto, su preceptiva publicación en el BOP. Así de sencillo. Sin embargo no se cumplíó nada de eso. Más bien, se hizo lo que les apetecía a los promotores de esa magna obra. Es decir, se había diseñado ex profeso y "a la carta" esa Ordenanza 13 -"imaginaria"-, con la intención de que los propietarios de los terrenos lindantes con el Balneario no pudiesen construir y quitar protagonismo al Balneario (manifestación del mismo D. Jesús Pérez Gil al denunciante, en un arrebato de sinceridad), proyectando una parcela mínima que nadie en el contorno podía llegar a tener... y así de esa forma tan sibilina, se fueron haciendo con los terrenos, y a un precio módico. Y ahora tienen 27.000,00 m2. Ese es el que quiere dar clases de honradez.
Y llegados a esto, sería interesante, que el Sr. Alcalde de Oia -el inefable D. Alejandro Rodríguez-, aclarase, como teniendo ahora tantos técnicos y asesores urbanísticos -¡por tiene una prole de ellos-, es posible que se haya realizado una nueva ampliación de esas iniciales instalaciones balnearias sin ampararse en la preceptiva licencia municipal y previa autorización autonómica -a base de cubrir parte de la terraza anterior del edificio, añadiendo aún más edificabilidad de la ya de por sí sobrepasada-, teniendo además pendiente de ejecución una sentencia firme... y que, a día de hoy, todavía siga en pié, a pesar de las innumerables denuncias y del traslado del expediente infractor incoado por el Concello, a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) -supuestamente claro-, porque sino, no se entiende tal INACCIÓN o DEJACIÓN DE FUNCIONES, de quien pende las competencias para reponer la legalidad urbanística vulnerada al ser terrenos rústicos, y a la que el Ayuntamiento de Oia está adherida. ¿Protección gubernamental y/o autonómica, tal vez?. ¡Vaya usted a saber!.
-Más sobre la publicación- |
En cuanto al punto de vertidos al mar y el de captación de agua de mar, supongo que les quedaría bien claro donde se encuentran ubicados (la fotografía del reportaje es bien elocuente). A un palmo de la costa... cuando eso no fue lo que se le exigía por Aguas de Galicia.Pero por si alguien no ha visto los anteriores reportajes de este blogs, le volvemos a plasmar el vídeo que habíamos confeccionado en ese vertido... Y observándolo dudamos cada vez más de ese 1% obtenido por el laboratorio Lema & Bandin, salvo que el día de medición no fuese laborable comercialmente hablando en ese hotel-balneario... y por tanto no habría vertidos. Porque de no ser por eso, lo vemos I M P O S I B L E.
-Video del vertido fecal al mar-
Y suponemos, que teniendo tanta certeza, como parece desprenderse de las palabras, tanto del sr. Alcalde de Oia como del propietario del Tálaso Atlántico -el historial de éste, no es que le ayude mucho que digamos (si alguien tiene interés en ello, busquen y lean el interesante libro publicado por el periodista Perfecto Conde titulado "La conexión gallega del tabaco y la cocaina", por cierto, de dificil adquisición en la zona, puesto que, expuesto a la venta, intentaron hacerse con todos los ejemplares... aunque alguno se les escapó de las manos, (¡cachis!)-, de quienes son los que llevan a cabo, esas prácticas "extorsionadoras" y "chantajistas" que dicen sufrir por ese supuesto grupo (¿?) -aunque antes, deberían aclararnos quien de los dos es el chantajista y/o extorsionador, en el otorgamiento de la licencia de apertura y primera ocupación de ese establecimiento balneario-hotelero, denominado Tálaso Atlántico-, y por tanto, ponerlo en conocimiento de los Juzgados de Guardia correspondientes, para que se puedan depurar las responsabilidades a que hubiere lugar, porque posiblemente, tendrán que ser ellos los que aclaren esas manifestaciones vertidas tan alegremente...Siendo la mar de sincero, en sus manifestaciones, el Sr. Alcalde de Oia, al denunciar que el "extorsionador" "le tiene la mesa llena de denuncias"... curiosamente, denuncias presentadas en el año 2003 ante esa Alcaldía, acabando por inacción, "llenas de polvo y guardadas en el cajón municipal", a las que ahora, desempolvadas convenientemente, por insistir el denunciante en reabrir esos expedientes dormidos, eh, esa Alcaldía de Oia, no ha tenido más remedio -el miedo es libre-, que incoarles los correspondientes expedientes de reposición de la legalidad... y dándole traslado de todos ellos a la APLU. ¡Ver para creer!. ¿A qué juega esta gente?.
-Video del vertido fecal al mar-
Y suponemos, que teniendo tanta certeza, como parece desprenderse de las palabras, tanto del sr. Alcalde de Oia como del propietario del Tálaso Atlántico -el historial de éste, no es que le ayude mucho que digamos (si alguien tiene interés en ello, busquen y lean el interesante libro publicado por el periodista Perfecto Conde titulado "La conexión gallega del tabaco y la cocaina", por cierto, de dificil adquisición en la zona, puesto que, expuesto a la venta, intentaron hacerse con todos los ejemplares... aunque alguno se les escapó de las manos, (¡cachis!)-, de quienes son los que llevan a cabo, esas prácticas "extorsionadoras" y "chantajistas" que dicen sufrir por ese supuesto grupo (¿?) -aunque antes, deberían aclararnos quien de los dos es el chantajista y/o extorsionador, en el otorgamiento de la licencia de apertura y primera ocupación de ese establecimiento balneario-hotelero, denominado Tálaso Atlántico-, y por tanto, ponerlo en conocimiento de los Juzgados de Guardia correspondientes, para que se puedan depurar las responsabilidades a que hubiere lugar, porque posiblemente, tendrán que ser ellos los que aclaren esas manifestaciones vertidas tan alegremente...Siendo la mar de sincero, en sus manifestaciones, el Sr. Alcalde de Oia, al denunciar que el "extorsionador" "le tiene la mesa llena de denuncias"... curiosamente, denuncias presentadas en el año 2003 ante esa Alcaldía, acabando por inacción, "llenas de polvo y guardadas en el cajón municipal", a las que ahora, desempolvadas convenientemente, por insistir el denunciante en reabrir esos expedientes dormidos, eh, esa Alcaldía de Oia, no ha tenido más remedio -el miedo es libre-, que incoarles los correspondientes expedientes de reposición de la legalidad... y dándole traslado de todos ellos a la APLU. ¡Ver para creer!. ¿A qué juega esta gente?.
¡Ah!, y para mayor información, sobre la conexión existente entre el Talaso Atlántico, la Consellería de Medio Ambiente e Infraestructuras (CMATI) y la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), y que forma parte de ese mamoneo institucional, sería interesante que consulten ustedes la w.w.w: "elpais.com/diario/2011/06/23/galicia/1308824293_850215". Se llevarán una sorpresa. Y así podrán descifrar o entender del porqué de tanta parsimonia para llevar a cabo esa ejecución urbanística... cuando a los "parias" se les demuele a velocidad de vértigo y sin contemplaciones. ¡Ahí no valen justificaciones!.
EL MEDIO AMBIENTE, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, y TODOS DEBEMOS VIGILAR POR EL, para que nadie de aproveche de él (negocios) y encima ni lo cuide y proteja (verdaderos caraduras).
EL MEDIO AMBIENTE, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, y TODOS DEBEMOS VIGILAR POR EL, para que nadie de aproveche de él (negocios) y encima ni lo cuide y proteja (verdaderos caraduras).