1.- Apart-hoteles Samil.
2.-Calle Rosalía Castro.
3.- Torres García Barbón (Torres Ifer)
4.-Chalets puerto Canido.
5.- Colina de Castrelos (O Piricoto).
6.- Centro comercial G. Vía y edificios de viviendas.
7.- Edificio y centro comercial en Jacinto Benavente...
Y desde luego, lo que no es de recibo, es que se pretenda plantear, y así se encuentran ya en el trámite de exposición pública, algunas de esas "legalizaciones", tales como el Centro Comercial Gran Vía (Carrefour) y los Aparthoteles de Samil, cuando ello es del todo imposible. ¿Tal vez se trata de dar "vagas" esperanzas a sus promotores?. Posiblemente. O quizás, intentan, "pasarle el muerto" a la ciudadanía, como si fuese ésta quien se ha puesto las botas anteriormente, quedando ellos impunes, y haciendonos ver que son totalmente honrados y veladores de los intereses generales... intereses mas bien particulares, diría yo.
En cuanto a los propietarios, creo que están dejándose llevar por el vaivén de los políticos, cuyo fin no es otro que, "ponerse un escudo" para que les dejen de lado en esos problemas, endosándoselo a cualquiera, menos a ellos. Siendo como son, los únicos responsables. Y así como en su día, en tiempos del denostado tripartito, se hizo el "paripé" para llevar a cabo la formación de una "comisión"... (comisión que formaban los mismos responsables de estos desmadres que estamos viviendo) según decían, para "descubrir" quienes estaban detrás de lo que los políticos del momento llamaban "trama de extorsión", y que, después de anunciada a "bombo y platillo" su puesta en marcha, nada se supo, ni nada se descubrió... Ello era mas que notorio que sería así, porque nada había, ni hay detrás de las denuncias de los particulares. Sólo la acción pública. Y ahora, ¿no sería interesante, abrir una nueva comisión ciudadana, pero esta vez para investigar esas "tramas urbanísticas" de los políticos vigueses?. Habrá que ir pensándoselo...
Y a todo esto, con todas esas declaraciones, vertidas en los últimos días, de los actuales políticos municipales, donde se habla de indemnizaciones milonarias (30, 40, 50, 80... millones de euros), habría que preguntarse, ¿qué hizo, que hace o va hacer la Fiscalía de urbanismo y medio ambiente al respecto?. ¿Y la Fiscalía anticorrupción, dónde está?. ¿Acaso no debería "entrar a saco", en todos y cada uno de esos expedientes urbanísticos, donde se observa una mas que presunta comisión de delitos varios? o más fácil todavía, ¿porqué no obliga la Fiscalía a que el Sr. Alcalde "cante", lo que dice que sabe, pero que se lo calla?... Posiblemente si alguno de los implicados en esos desmadres urbanísticos "cantase", sería mejor que Julio Iglesias... pero por desgracia todos ellos, han quedado mudos. ¿Tendrá que ser de nuevo, como siempre, la acción pública quien tenga que ponerle el "cascabel al urbanismo vigués"?... ¡Ya lo verán!.
Y UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN:
¿Han pensado ustedes que pasaría, si al final se permitiese la legalización de toda esas edificaciones?. Posiblemente, que se abriría un "filón" para algunos aprovechados especuladores, puesto que, se podría estar infringiendo todas las obras que se quisieran... y cuya "legalización", se haría con con una simple modificación del PGOU existente. Miren si sería fácil. Y despues, volver a empezar una y otra vez, sin problema alguno. Esto no tendría ningún sentido. ¿No creen?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario