Porque de nada valen las determinaciones de las mismas, prescritas en el vigente PGOU de A Guarda. Se permite constantemente incumplir las mismas, como se puede observar en este caso, en la construcción de esa vivienda de la fotografía, amparada en la licencia municipal 40/2008, otorgada a D. JUAN ALVAREZ VICENTE y OTRA, situada en la 1ª Transversal de Outeiro-Cascallar, 6 de la parroquia de Camposancos, municipio de A Guarda, y ubicada en terrenos clasificados como "suelo urbano de núcleo rural" (Ordenanza 7) del mentado PGOU, donde las alturas permitidas en la misma es de DOS PLANTAS (B+1) y 6,00 m, y sin embargo se puede observar como se contabilizan TRES PLANTAS (S.S.+B+1), pretendiendo hacer pasar la planta a nivel de carretera (sería mas bien una planta baja), como un semisótano, que según el apartado 4.2 de las "ordenanzas reguladoras de la edificación", contabiliza también como una planta; y la última planta como un "aprovechamiento bajo cubierta", cuando la misma no se adapta a las determinaciones especificadas en ese apartado 14 de las mentadas "condiciones generales de volumen e higiénicas", al constatarse que los planos de la cubierta, no parten de la parte alta del último forjado, y por tanto, contabilizando como una planta a mayores. Por todo lo dicho, se contabilizan esas TRES PLANTAS (S.S.+B+1), e incumpliendo lo permitido en esa Ordenanza 7, que le es de aplicación... Pues bien, a pesar de la denuncia contra el Ayuntamiento, autoridades y funcionarios, por dejación de funciones, presentada el 30.08.08 (RE 7.459), nada se ha hecho por parte de la Alcaldía, para primero paralizar toda actividad, y seguidamente incoar el correspondiente expediente de restauración de la legalidad urbanística vulnerada. ¿Será ese promotor, de los denominados "os nosos"?. Posiblemente.
LAS ISLAS CIES...

Las "ISLAS CIES", apodadas por Ptolomeo como las "islas de los Dioses"; por Plinio como las "Siccas" e identificadas por muchos como las míticas "Casitérides" de Herodoto, donde fenicios y cartaginenses se proveían de estaño, se encuentran situadas en la entrada de la ría de Vigo. Desde julio de 2002 forman parte, junto con los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada, del "Parque Nacional de las Islas Atlánticas", que se extiende a lo largo de las rías Bajas. El archipiélago está constituido por tres islas: La de Monte Agudo (o del Norte), la del Faro y la de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena -la denominada playa de Rodas, considerada como la más bella del mundo-, y un puente de piedra a modo de cierre de la laguna interior". Una verdadera maravilla de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario