Ese lugar de la costa de Cabo Silleiro, masivamente visitado por los turistas, y los que no son turistas, sino pescadores y mariscadores, se verá afectado por esa planta de depuración, y ya veremos como dejará de ser, como hasta ahora, un rincón de placer, descanso y expansión popular, para convertirse en un constante malestar, por su contaminación, tanto ambiental (olores nauseabundos) como de las aguas (vertidos con aporte de mercurio y sustancias organocloradas)... Además de encontrarse dentro del radio de los 2.000 m de las poblaciones mas cercanas, lo cual no deja de ser un problema añadido. Pero claro, todo esto, no se descubrirá, hasta que esa planta entre en funcionamiento, pero después... ya será tarde tal descubrimiento. Observese sino los problemas que a producido la de Vigo... y que en su tiempo se "vendió" como el "no va más" de la tecnología. ¡ Y es basura pura, oiga!.
,LAS ISLAS CIES...

Las "ISLAS CIES", apodadas por Ptolomeo como las "islas de los Dioses"; por Plinio como las "Siccas" e identificadas por muchos como las míticas "Casitérides" de Herodoto, donde fenicios y cartaginenses se proveían de estaño, se encuentran situadas en la entrada de la ría de Vigo. Desde julio de 2002 forman parte, junto con los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada, del "Parque Nacional de las Islas Atlánticas", que se extiende a lo largo de las rías Bajas. El archipiélago está constituido por tres islas: La de Monte Agudo (o del Norte), la del Faro y la de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas por una barra de arena -la denominada playa de Rodas, considerada como la más bella del mundo-, y un puente de piedra a modo de cierre de la laguna interior". Una verdadera maravilla de la naturaleza.
lunes, 5 de enero de 2009
¿Y PORQUÉ SE UBICAN EN LA COSTA?... (Bayona).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario